C/ Doctor Avelino González Nº 5 bajo. 33211 Gijón T 985 396 855 - F 985 990 756
ContactoMapa Webaccesibilidad
Síguenos en: FacebookTwitteryouTube
Imprime Contenido

Ya disponible la Estrategia de Accesibilidad Universal del Principado de Asturias 2025-30

Mesa compuesta por la Consejera de Derechos Sociales y Bienestar, la presidenta del CERMI Asturias, el director gneral de Mayores y la coordinadora de la pubicación 

Un documento clave para garantizar los derechos y la participación plena de todas las personas en un Principado de Asturias más accesible e inclusivo.

La Estrategia de Accesibilidad Universal del Principado de Asturias 2025-2030, impulsada y coordinada por la Dirección General de Servicios Sociales y Mayores, ya puede consultarse en la web de Social Asturias.

DESCARGA LA PUBLICACIÓNFlecha apuntando a la derecha

El acto de presentación tuvo lugar en Oviedo y contó con la participación de la consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Marta del Arco, la presidenta del CERMI Asturias y COCEMFE Asturias, Mónica Oviedo, y el director general de Mayores, Enrique Rodríguez Nuño. La coordinación del proceso ha estado a cargo de Pilar Agüera desde el pasado mes de marzo.

Más de 40 profesionales de distintos ámbitos —administración pública, sector privado, tercer sector, colegios profesionales y ayuntamientos— han contribuido a la elaboración de esta estrategia, que nace con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de accesibilidad de toda la ciudadanía pero especialmente de las personas con discapacidad.

Durante su intervención la consejera explicó que la estrategia surge “para dar respuesta a las necesidades de accesibilidad de la ciudadanía, especialmente de aquellas personas que se enfrentan a más barreras en su día a día…”.

Por su parte, Mónica Oviedo agradeció la puesta en marcha después de tantos años del Consejo Asesor de Accesibilidad Universal y Supresión de Barreras y resaltó la importancia de la realización la Estrategia y que además se haya realizado para 5 años. Destacó el porcentaje de personas con discapacidad reconocida en Asturias (11,4%) para poner en valor la importancia que esta estrategia y su ejecución, tendrán como herramienta para garantizar derechos.

La estrategia incluye un diagnostico de la situación actual, un capítulo especifico sobre medios y medidas de apoyo organizados por tipo de necesidad y un listado de buenas practicas. Se estructura en torno a 5 ejes estratégicos de los que emanan 47 acciones concretas:

  • Transversalidad
  • Comunicación, Señalización y sistemas de apoyo.
  • Espacios públicos urbanizados, edificación y vivienda
  • Cultura, Turismo y Deporte
  • Transporte

Desde la Oficina Técnica de Accesibilidad de COCEMFE Asturias, se participó tanto en los Grupos de Trabajo como en la recopilación de la información y composición del documento.

 

Páginas

Te puede interesar

Otros sitios web interesantes Apoyo y Cuidados Fundación Iniciativas Grupo Iniciativas
Sitio Web creado bajo Iniweb 2.0
Conforme con: CSS - HTML4.01 - TAW