
Desde hace meses, Asturias había anunciado su intención de transformar el antiguo Materno-Infantil de Oviedo en un centro especializado para personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA). En junio de 2025, el Principado aprobó una partida de 3,3 millones de euros para financiar esta transformación, con el objetivo de dotar la comunidad autónoma de un equipamiento sanitario multidisciplinar con recursos adaptados para el cuidado, la rehabilitación y el apoyo a los pacientes y sus familias.
La noticia más reciente confirma que el Materno-Infantil ya ha sido completamente desalojado para acometer las obras pertinentes. Este paso era imprescindible para proceder a la reforma del edificio sin interferencias con actividades hospitalarias. Con su vaciado, comienza ahora la fase estructural y arquitectónica destinada a reconvertirlo en un centro de vanguardia para pacientes con ELA, con espacios accesibles, equipos médicos especializados y servicios integrados que hasta ahora con frecuencia obligaban a desplazamientos a otras localidades. Esta reconversión no solo responde a una necesidad regional, sino que aspira a situar a Asturias como referencia en atención integral a la ELA en el ámbito nacional y europeo.
En adelante, se espera la licitación de las obras, el diseño de accesos y distribución interna, y la dotación técnica adecuada para que el centro pueda abrir sus puertas lo antes posible. Seguir de cerca los comunicados oficiales del Principado será esencial para conocer los plazos y etapas definitivas de este proyecto de alto impacto sanitario y social para la región.
Páginas
Te puede interesar