C/ Doctor Avelino González Nº 5 bajo. 33211 Gijón T 985 396 855 - F 985 990 756
ContactoMapa Webaccesibilidad
Síguenos en: FacebookTwitteryouTube
Imprime Contenido

COCEMFE Asturias Impulsa Mejoras Clave para las Personas con Discapacidad en la Región

/fotos/
Desde COCEMFE Asturias, continuamos trabajando incansablemente para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en nuestra comunidad. COCEMFE Asturias se ha reunido con la Consejería de Salud del Principado de Asturias. En la reunión nos acompañaba la Consejera de Salud, Conchita Saavedra y el Viceconsejero de Salud, Pablo García. Por parte de COCEMFE Asturias acudieron la Presidenta y la Gerente de la entidad. Nuestro compromiso es firme y nuestros esfuerzos se centran en conseguir un impacto positivo y duradero.
Demandas y Solicitudes Presentadas:
Incremento de Subvenciones para Atención Directa: Hemos solicitado un aumento de la subvención directa para el programa mejora. Nuestro objetivo es poder atender a las 32 personas que actualmente se encuentran en lista de espera, garantizando que reciban el apoyo necesario de manera oportuna.

Mejora de la Cuantía de la Subvención de Crónicos: También hemos pedido una mejora en la cuantía de la subvención de crónicos, a la que se presentan 22 asociaciones de nuestra federación. Esto es crucial para fortalecer la labor de nuestras entidades miembro en el acompañamiento y cuidado de personas con enfermedades crónicas.

Avances y Compromisos en la Gestión de la Discapacidad:

Reducción de Plazos en la Valoración del Grado de Discapacidad: Hemos insistido en la necesidad de recortar los plazos de la lista de espera para la valoración del grado de discapacidad. Nos han informado que el objetivo para finales de 2025 es que el plazo medio en todos los centros de valoración sea de un año, con la meta de alcanzar el plazo legal de 6 meses en 2026. Este es un paso fundamental para agilizar los trámites y el acceso a derechos.

Dispensación de Medicamentos Hospitalarios en Zonas Rurales: Hemos solicitado la dispensación de medicamentos de farmacia hospitalaria en las zonas rurales. Se ha propuesto realizarlo a través de las farmacias o mediante "salas blancas", un modelo que ya se está implementando con éxito en Jarrio. Esta medida mejorará significativamente el acceso a tratamientos esenciales para quienes viven lejos de los hospitales.

Proyectos y Mejoras en Servicios Sanitarios y Accesibilidad:

Unidad de Paliativos Pediátricos con Crónicos Complejos: Se está trabajando en la creación de una unidad de paliativos pediátricos para crónicos complejos, que ofrecerá atención 24 horas. Durante el día, de 8:00 a 15:00 horas, contará con un pediatra, y el resto del tiempo se cubrirá con especialistas en paliativos pediátricos o UCI pediátrica. Esta unidad es vital para el bienestar de nuestros niños, niñas y sus familias.

Mejoras de Accesibilidad en Centros de Salud Rurales: Hemos reivindicado mejoras de accesibilidad en los centros de salud, y nos complace informar que se va a trabajar en 24 centros de salud de la zona rural. Específicamente, el proyecto para San Tirso de Abres está en fase de licitación este año, y los proyectos de San Juan de Beleño, Boal, Tapia, Cangas del Narcea y Posada de Llanera están en fase de redacción. Estas actuaciones son fundamentales para garantizar la autonomía y la participación de todas las personas.

Desde COCEMFE Asturias, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos de las personas con discapacidad y continuaremos colaborando con las autoridades para que estas mejoras se hagan realidad. ¡Juntos, construimos una Asturias más inclusiva!

 

Páginas

Te puede interesar

Otros sitios web interesantes Apoyo y Cuidados Fundación Iniciativas Grupo Iniciativas
Sitio Web creado bajo Iniweb 2.0
Conforme con: CSS - HTML4.01 - TAW