C/ Doctor Avelino González Nº 5 bajo. 33211 Gijón T 985 396 855 - F 985 990 756
ContactoMapa Webaccesibilidad
Síguenos en: FacebookTwitteryouTube

COCEMFE Asturias celebra la constitución del Consejo para la Promoción de la Accesibilidad y la Supresión de Barreras del Principado de Asturias

El pasado 15 de julio de 2025, a las 16:30 horas, se constituyó oficialmente el Consejo para la Promoción de la Accesibilidad y la Supresión de Barreras del Principado de Asturias, un órgano de participación largamente reivindicado por el movimiento asociativo de la discapacidad en la región.

COCEMFE Asturias, como entidad miembro del CERMI Asturias, forma parte de este Consejo y ha celebrado este hito como un avance histórico para garantizar una Asturias más accesible, inclusiva y comprometida con los derechos de las personas con discapacidad.

Una reivindicación histórica que se hace realidad 

Desde la entrada en vigor de la Ley 5/1995 de 6 de abril de Promoción de la Accesibilidad y Supresión de Barreras, que ya contemplaba en sus artículos 43 y 44 la creación y funciones de este órgano, su constitución había sido una demanda constante del colectivo.

La presidenta de COCEMFE Asturias, Mónica Oviedo, subrayó que:

“La creación del Consejo y la futura actualización de la normativa de accesibilidad son pasos fundamentales para avanzar en igualdad de oportunidades. Es imprescindible contar con un compromiso político y presupuestario firme para lograr una Asturias sin barreras”.

Un espacio plural para avanzar en accesibilidad 

Durante la sesión inaugural intervinieron la Consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Marta del Arco, y se presentaron los integrantes del Consejo, que reúne representantes de diversas direcciones generales, grupos parlamentarios, colegios profesionales, organizaciones sindicales, asociaciones del tercer sector y el propio CERMI Asturias.

En el orden del día se expusieron las principales actuaciones en materia de accesibilidad, entre las que destacan:

  • Presentación de la Estrategia de Accesibilidad Universal 2025-2030, que tendrá lugar el 29 de julio en Oviedo.
  • Actualización de la normativa asturiana de accesibilidad, obsoleta desde 1995, para adaptarla a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
  • Creación de un organismo de referencia en accesibilidad universal, a partir de la actual OVAU.
  • Elaboración de un Manual de Señalización Accesible para edificios públicos y mejoras en instalaciones y formación del personal público.
  • Subvenciones a ayuntamientos para eliminar barreras y actuaciones como la instalación de baños para personas ostomizadas y orugas salvaescaleras en centros de mayores.

Prioridades para una Asturias sin barreras 

Desde CERMI Asturias se pusieron sobre la mesa prioridades como la eliminación de barreras en espacios culturales emblemáticos (Museo Barjola y Museo de Bellas Artes), la mejora de la accesibilidad en la vivienda y su entorno, la necesidad de transporte accesible en zonas rurales y la creación de más puntos de playa accesibles, especialmente en Gijón, para evitar la saturación del punto de Poniente.

Asimismo, se insistió en la importancia de que cada consejería y ayuntamiento cuente con una persona responsable de accesibilidad, junto con planes y presupuestos específicos para garantizar su cumplimiento.

Compromiso y esperanza 

La presidenta de COCEMFE Asturias concluyó su intervención resaltando que:

“Con la constitución del Consejo, la Agenda y la Estrategia de Accesibilidad Universal confiamos en avanzar hacia una Asturias más inclusiva, donde la accesibilidad no sea una excepción, sino la norma”.

COCEMFE Asturias seguirá trabajando, desde este nuevo espacio de participación, para que los derechos de las más de 123.000 personas con discapacidad reconocida en Asturias se hagan realidad en todos los ámbitos de la vida social, cultural y económica. 

Páginas

Te puede interesar

Otros sitios web interesantes Apoyo y Cuidados Fundación Iniciativas Grupo Iniciativas
Sitio Web creado bajo Iniweb 2.0
Conforme con: CSS - HTML4.01 - TAW